SERVICIOS NO FINANCIEROS

Coomecipar desarrolla acciones que contribuyan, impulsen y consoliden, la formación de líderes, la equidad de género, la identidad nacional y el cuidado del ambiente, reflejando el compromiso institucional de ser una “Cooperativa Socialmente Responsable”.

El Área Social trabaja anualmente en base al Plan de actividades enmarcado en el trabajo de Responsabilidad Social, el cual es el resultado de un proceso de coordinación entre los sectores que la integran.

Esta forma de trabajo permite un ordenado desarrollo de acciones que responden a objetivos sectoriales e institucionales, permitiendo una mejor administración de los Recursos Humanos, Financieros y Económicos, en favor a un mayor impacto entre sus miembros y la comunidad.

El Comité de Educación (Casa Central y Sucusales) trabaja para promover la cooperación social y económica de asociados, fomentar la conciencia solidaria, educar y formar a futuros líderes en el espacio intra e intercooperativo utilizando diferentes estratégicas.

Acciones

  • Información y comunicación: Pagina Web, Call Center (021) 248 8000, Mensajería 2488, Boletín Electrónico, Apps, Publicaciones, Folletería, Facebook, Instagram, etc.
  • Educación y capacitación: Formación y actualización en temas cooperativos e integral, a la membresía, directivos, colaboradores y comunidad. Aporta claridad y herramientas de gestión.

Plan de Capacitación de Dirigentes Cooperativos | Plan de Capacitación de Empleados | Charlas para potenciales socios | Capacitaciones de interés general

  • Concienciación a la ciudadanía sobre temas de actualidad (Gestión Ambiental, Educación Financiera, Educación Vial): Espacios de reflexión para socios y la comunidad, donde se abordan temas trascendentales y actuales a nivel nacional, de manera a contribuir en proceso de sensibilización en diferentes aspectos sociales que hacen al país. 
  • Trabajo con grupos etarios:

Niños: Campamento Infanto Juvenil. Asegurar la continuidad en las acciones realizadas.

Jóvenes: Coomecipar trabaja creando vínculo con jóvenes universitarios, futuros socios la cooperativa, mediante el apoyo a los proyectos y emprendimientos relacionados a la carrera que les compete, por medio de una estructura formal que garantice el desarrollo de las acciones aprobadas. Asimismo, se pretende posicionar a la institución como la primera opción válida para futuros emprendimientos profesionales.

Adultos Mayores: Espacio de recreación y reflexión con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Plantea una experiencia vivencial “El derecho de disfrutar y recuperar lo mejor de lo que fuimos, valorizar el presente y soñar y hacer lo mejor de los buenos tiempos que quedan”.

  • Otras acciones.

El Comité Cultural, Social y Deportivo tiene como función fomentar la Cultura y promover el desarrollo integral de socios y de la comunidad, realizando actividades culturales, sociales y deportivas, con el propósito de lograr la integración, el esparcimiento y la educación en valores a través del arte.

  • Concurso de Cuentos “Dr. Jorge Ritter”
  • Ciclo Cultural
  • Actividades Sociales
  • Actividades Deportivas
  • La Casona
  • El Centro Recreativo y Deportivo

Actividades culturales

  • Trabajo con escuelas y colegios 
  • Conciertos de artistas y grupos nacionales
  • Obras de teatro
  • Concierto Aniversario

Actividades sociales

  • Festejos por Aniversario
  • Festejos del día del niño y familia
  • Vacaciones escolares
  • FECOPAR

El Comité de Género tiene como función transferir valores y principios cooperativos con perspectiva de Género a la membresía y a comunidades vinculadas, destacando la perspectiva de Derechos Humanos.

Acciones

  • Funciones de teatro espontáneo en instituciones educativas, Casa Central y Sucursales
  • Conmemoración de fechas especiales
  • Participación en el Encuentro de Mujeres y Hombres Cooperativistas
  • Impresión de cuadernillos – Tocorre – Vy’ara – Ere Erea

LA CASONA

La Casona ha sido declarada "PATRIMONIO URBANÍSTICO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN" y "PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL DE LA NACIÓN".

Los Salones Auditorios "Fundadores" y "Mayólicas", con capacidad para 100 personas cada uno, están a disposición de los socios, exclusivamente para la realización de actividades educativas y culturales específicas. 

 


Detalles para Usufructo/Alquiler

Descargar REGLAMENTO

Informes al (021) 248 8205.

EL CENTRO RECREATIVO Y DEPORTIVO

Es un centro creado por Coomecipar con el fin de brindar a sus asociados la oportunidad de contar con un espacio para sus actividades deportivas, sociales, etc.

Cuenta con una cancha de Fútbol Suizo con pasto sintético, vestuarios totalmente equipados, un quincho preparado con todas las comodidades, estacionamiento interno e infraestructura necesaria para la realización de eventos y encuentros de carácter social y deportivo. Además, cuenta con una cancha de fútbol de pasto natural, la cual es utilizada para el torneo de fútbol entre socios de la Cooperativa.

Dirección: Tte. López 696 esq. Dr. Montanaro - Barrio San Pablo.


Detalles para Usufructo/Alquiler

Descargar CONDICIONES DE USUFRUCTO CANCHA PASTO SINTÉTICO

Informes al (021) 248 8154

Opciones de financiación

Conocé nuestras opciones de financiación y elegí la más conveniente para vos.

VER DETALLES