AHORROS

Brindamos la oportunidad de abrir una o varias cajas de ahorros con tasas de interés competitivas, ajustadas a diferentes modalidades: A la Vista, A Plazo Fijo, Planificado y Combinado.

Para la apertura, es requisito ser socio de la cooperativa, estar al día con los compromisos, firmar la solicitud y el registro correspondiente, y realizar el depósito inicial.

Las cuentas de ahorro a la vista permiten depósitos y extracciones ilimitadas e incluyen, sin costo, una Tarjeta de Débito física.

Al asociarse, se habilita automáticamente una cuenta para gestionar créditos, subsidios y otros beneficios, además de facilitar el débito automático de servicios.

El monto mínimo para habilitar una cuenta es de G. 30.000. La tasa de interés es del 0,25% anual, con capitalización trimestral, para cuentas que mantengan un saldo promedio mínimo de G. 500.000.

Si no se alcanza este promedio, no se generan intereses, pero la cooperativa no cobra gastos administrativos.

Las cuentas de ahorro a plazo fijo son aquellas donde el titular deposita una suma de dinero por un periodo de tiempo definido, a una tasa de interés que varía de acuerdo al monto y el plazo. 

El dinero depositado no podrá ser retirado antes del vencimiento del plazo. Si el socio no solicita la conclusión del ahorro al vencimiento, este se renovará automáticamente por el mismo plazo, aplicando la tasa de interés vigente al momento de la renovación.

No se abonará interés si la cuenta se cancela antes de los treinta días de su apertura o renovación.

Si el socio desea retirar los fondos total o parcialmente antes del vencimiento, deberá presentar una nota dirigida al Consejo de Administración, quien decidirá si autoriza la extracción. En caso de aprobación, los intereses se recalcularán a la tasa vigente de ahorro a la vista, y el socio deberá devolver el exceso de los intereses ya percibidos.


Tasas de Ahorro a Plazo Fijo
Desde Hasta 90 días 180 días 365 días 540 días 730 días 1.095 días
1.000.000 9.999.999 1,00% 2,50% 5,00% 5,50% 6,00% 6,50%
10.000.000 49.999.999 1,50% 3,00% 5,00% 5,50% 6,50% 7,00%
50.000.000 99.999.999 2,00% 3,50% 5,50% 6,00% 7,00% 7,50%
100.000.000 199.999.999 2,00% 4,00% 6,50% 7,00% 7,50% 8,50%
200.000.000 En adelante 2,00% 4,50% 7,00% 7,50% 8,00% 9,00%

Última actualización: 01/06/2023

 

Las cuentas de ahorro combinado permiten al titular depositar una suma de dinero por un plazo determinado. Del total depositado, el 70% queda bloqueado y el 30% permanece disponible para extracciones.

En este tipo de ahorro, se pueden realizar depósitos adicionales para aumentar el capital, y el titular podrá hacer extracciones hasta el 30% del capital pactado inicialmente.

 

Tasas de Ahorro Combinado
Desde 90 días 180 días 365 días
1.450.000 1,00% 2,00% 2,50%

Última actualización: 01/06/2023

Las cuentas de ahorro planificado permiten al titular planificar sus ahorros a mediano o largo plazo mediante depósitos mensuales, cuyo monto y plazo son definidos por el socio. Es posible realizar depósitos adicionales para aumentar el capital acumulado, pero no se permiten adelantar cuotas.

Las tasas nominales de interés varían según el plazo, y las capitalizaciones se realizan de forma mensual, lo que resulta en una mayor tasa efectiva. Al finalizar el contrato, el socio podrá retirar el capital más los intereses acumulados. 

 

Tasas de Ahorro Planificado
Desde 2 años De 3 a 4 años De 4 a 6 años
50.000 7,00% 9,00% 10,00%
descargar Perspectiva de Ahorro Planificado

Última actualización: 01/06/2023

 

La cooperativa forma grupos de 100 socios, quienes abonan una cuota de inscripción y firman un contrato en el que se comprometen a abonar 50 cuotas iguales, según el plan elegido.

Montos de Ahorro Programado
Cuota de Adjudicación
250.000 10.750.000
350.000 15.000.000
500.000 21.750.000

Última actualización: 01/06/2023

El último sábado de cada mes se realiza un sorteo en el que participan todos los socios de grupos vigentes que hayan abonado sus cuotas hasta 48 horas antes del sorteo. Puede haber una o más adjudicaciones según el monto establecido para cada grupo, siendo la primera por sorteo y las siguientes por licitación, según los fondos disponibles.

Una vez adjudicado, el socio debe estar al día con sus compromisos, completar una solicitud, adjuntar los documentos requeridos y presentarlos en las oficinas de Coomecipar. Esta documentación será analizada según el Reglamento de Crédito, y la cooperativa se reserva el derecho de aprobar o solicitar garantías adicionales.

Una vez aprobada la solicitud, al momento del desembolso, el socio firma un pagaré por las cuotas pendientes de pago. El ahorro programado no se cancela automáticamente, permitiendo que todos los participantes accedan al monto adjudicado.

Al finalizar el pago de las 50 cuotas de cada grupo, se procede a distribuir el remanente para cada contrato. Este remanente se calcula de manera proporcional, según el monto ahorrado al momento de la adjudicación. De esta forma, el socio adjudicado en el primer sorteo recibirá un remanente menor que aquel adjudicado al final.

 

Ir a listado de Cuentas Adjudicadas de Ahorro Programado

 

¿Cómo se usan las firmas en las cajas de ahorro?

Las cuentas pueden ser:

  • Individuales: Solo el titular puede realizar extracciones.

  • Conjuntas: Se requiere la firma de todos los titulares para hacer extracciones.

  • Indistintas: Cualquiera de los titulares puede realizar extracciones.

  • Conjunta-Indistinta: Se necesita al menos dos firmas para hacer extracciones.

¿Cómo recibe el socio la información de su caja de ahorros?

El socio puede solicitar extractos impresos en las oficinas de la cooperativa o recibirlos por correo electrónico mensualmente, previa firma de solicitud.

¿Por cuánto tiempo queda bloqueado un depósito con cheque en caja de ahorro?

El importe de un cheque queda bloqueado por cuatro días hábiles.

¿Qué ahorros pueden usarse como garantía de crédito?

Se pueden usar Ahorro a Plazo Fijo y Ahorro Planificado hasta el 90% del capital depositado.

¿Cómo se pueden disponer los intereses generados en Plazo Fijo?

Los intereses pueden disponerse mensualmente, trimestralmente o al vencimiento, lo que genera un mayor rendimiento por la capitalización trimestral. Los intereses se pueden transferir a la caja de ahorro a la vista a través de ServiWeb o en las oficinas.

¿Qué sucede si el socio no puede seguir pagando el Ahorro Planificado?

El socio tiene tres opciones:

  1. Retirar al vencimiento con intereses a la tasa de caja de ahorros a la vista.

  2. Retirar antes del vencimiento con intereses a la tasa de caja de ahorros a la vista.

  3. Transferir el saldo a otro socio, quien se encargará de las cuotas restantes.

¿Se pueden abonar por adelantado las cuotas del Ahorro Planificado?

No se pueden pagar por adelantado. Los pagos adicionales se consideran aumentos de capital y generan intereses a la misma tasa pactada.

¿Cada cuánto se habilita un nuevo grupo de Ahorro Programado?

Se habilitan cuatro nuevos grupos por año, aproximadamente cada dos meses desde febrero.

¿Cuántos contratos puede tener un socio en el Ahorro Programado?

Un socio puede tener hasta tres contratos. Si desea más, puede solicitarlo con la demostración de ingresos, sujeto a aprobación de la Gerencia General.

¿Cómo es la adjudicación en el Ahorro Programado?

La adjudicación puede ser por sorteo o licitación. Participan los socios que hayan abonado su cuota hasta 48 horas antes del sorteo.

¿Qué es la Licitación en el Ahorro Programado?

La licitación es una propuesta de pago anticipado de cuotas. Se licitan al menos 5 cuotas y la propuesta con más cuotas es la ganadora. En caso de empate, se sortea entre las propuestas o se mejora la oferta si uno de los oferentes está presente.

¿Qué es el remanente en el Ahorro Programado?

El remanente es la diferencia entre lo abonado y el monto retirado por adjudicación. Se distribuye proporcionalmente entre los socios al cierre del grupo, en el mes 51, después de que todos los socios hayan abonado las 50 cuotas. 

¿Por qué no se puede ahorrar en moneda extranjera?

La actividad principal de la cooperativa es la intermediación financiera: captar los ahorros de los socios y otorgarles préstamos. Si se captaran ahorros en moneda extranjera, las oportunidades de colocación serían limitadas, ya que no existe una demanda significativa de préstamos en otras monedas.

PROMOCIONES VIGENTES

Conocé nuestros créditos en promoción y solicitá el tuyo.

MÁS INFORMACIÓN